Diplomado Internacional

Psicoterapia de Arte en el mundo actual:

Especialidades Clínicas en Latinoamérica

En el video te explicamos como te puedes ganar una beca al 100% de este Diplomado internacional

El ganador debe forsozamente estar en el grupo de whatsapp 

CONOCE MÁS

Hola, agradecemos tu interés en este novedoso Diplomado en Latinoamérica para personas con experiencia en el campo de la Psicoterapia de Arte, la Terapia de Arte o Arte Terapia.

Las demandas, los contextos, las situaciones, así como los retos de la humanidad, se han ido modificando en los últimos diez años, haciendo que el mundo de la psicoterapia en general y de la psicoterapia de arte en particular, tenga que generar adecuaciones clínicas y prácticas.

La llegada del COVID-19 el año pasado, la incertidumbre que estamos viviendo, los cambios en la estructura familiar, el incremento en la violencia de todo tipo, cuestiones de género y feminismo, la necesidad de incluir el trabajo con perspectiva de trauma, los procesos terapéuticos en la adopción, la terapia de arte y sexualidad, la interculturalidad y supervisión, así como la epistemología, el manejo de pacientes oncológicos, la migración y justicia social, el uso de materiales actuales y ancestrales y por supuesto la investigación en el campo de la Psicoterapia de Arte, son los tópicos que abordaremos a lo largo de doce meses del Diplomado, con maestras y maestros especialistas en el área, de diferentes partes del mundo.

La necesidad de comenzar la conversación sobre la descolonización de la Psicoterapia de Arte en América Latina e implementar modelos teóricos y prácticos adecuados a nuestra cultura, territorio, historia e idiosincrasia, es lo que ha llevado a crear este Diplomado Internacional: Psicoterapia de Arte en el mundo actual, Especialidades clínicas en Latinoamérica.

oBJETIVOS GENERALES

VER
  • Conocer los fundamentos teóricos y prácticos de la Psicoterapia de Arte en cada una de las temáticas que se revisarán en el diplomado.
  • Promover el estudio, la aplicación e investigación de la Psicoterapia de Arte con bases teóricas actuales y herramientas didácticas especializadas en temas diversos.
  • Reflexionar sobre las bases epistemológicas de la Terapia de Arte en América Latina.
  • Utilizar el proceso creativo en la profundización de los diversos temas con los que se trabajará para adquirir nuevas estrategias de intervención, así como autorreflexiones personales.
  • Desarrollar dispositivos terapéuticos y epistemológicos en el contexto de la psicoterapia de arte en América Latina que permitan descolonizar la práctica clínica, haciéndola más culturalmente adecuada.
  • Generar herramientas multiculturales para que los alumnos tengan habilidades en el trato psicoterapéutico con arte con grupos diversos.
  • Formar psicoterapeutas de arte con alto nivel de ética y responsabilidad social en América Latina.

dirigido a:

VER

Profesionistas en el área de la salud mental, el arte, las ciencias sociales, educación, que tengan conocimientos y experiencia en Psicoterapia de Arte, Terapia de Arte o Arte Terapia y experiencia en el área clínica, impartiendo talleres y deseen profundizar en su práctica institucional o privada, las temáticas que se recorrerán a largo del diplomado.

MÓDULOS

Todos los temas relacionados con Psicoterapia de Arte

2021

I. Feminismo

Septiembre 6, 13, 20, 27 y 4 octubre

Kathya Adusar Artombu (España)

 

II. El trabajo clínico desde la perspectiva del trauma: introducción a distintos modelos de aproximación incluyendo MDR y Community Resiliency Model y Trauma Resilience Model

Octubre 11, 18 y 25

Calara Konsevik

 

III. Familias en la actualidad

Noviembre 8, 15, 22, 29

Maru Serrichio

 

IV. Herramientas terapéuticas para la adopción

Diciembre 6, 13 y 20

Diviana Moreno

 

2022

V. Violencia familiar

Enero 10, 17, 24 y 31

José Cabrera

 

VI. Sexualidad

Febrero 7, 14, 21 y 28

Einat Metzl

 

VII. Interculturalidad, supervisión y ética

Marzo 7, 14, 21 y 28

Ana Laura Treviño y Naomi Tucker

 

VIII. Materiales Clínicos ancestrales y actuales

Abril 4, 18 y 25 mayo 2

Nadia Paredes

 

IX. La epistemología de la Psicoterapia de Arte en América Latina

Mayo 9,16,23 y 30

Ana Laura Treviño Santos

 

X. Trabajo con pacientes oncológicos

Junio 6, 13, 20 y 27

Marie Deschamps y Pilar López

 

XI. Migración, refugiados y justicia social

Julio 4, 11, 18 y agosto 1

Yamel Díaz Padua

 

XII. Investigación en Psicoterapia de Arte Latinoamericana

Agosto 8, 15, 22 y 29

Eva Marxen

trabajos del diplomado

Con el fin de promover la creación de documentos académicos que aporten al análisis y reflexión acerca de las prácticas terapéuticas con Psicoterapia de Arte en América Latina, las y los estudiantes deberán presentar a lo largo del diplomado los siguientes trabajos:

 ENTREGA DE TRABAJOS

Cada cierre de módulo (tema) los y las alumnas entregarán a la coordinadora del diplomado un ENSAYO no mayor a 5 páginas sobre el tema que se trabajó entretejido con aspectos clínicos de su práctica privada, institucional, individual o grupal. Deberá contar con cuatro artículos adicionales a los revisados en cada tema como referencias.

  • Entrega de un trabajo final: un caso clínico o un taller aplicado a algún tema que hayas revisado en el diplomado
  • Presentar tu trabajo final en el Foro de exalumnos y ex alumnas del IMPA.

CUOTAS Y POLÍTICA DE BECAS

Una inscripción: $105.00 dlls  su equivalente en pesos MX al día de pago o por PayPal

 12 colegiaturas mensuales de  $235.00 dlls su equivalente en pesos MX al día de pago o por PayPal

Módulos por separado:

 Inscripción módulos: $ 50.00 dlls, su equivalente en pesos MX

Cada modulo $300.00 dlls  su equivalente en pesos MX al día de pago o por PayPal

Si te inscribes a tres módulos no pagas inscripción. 

A continuación, encontrarás las políticas de descuentos que ofrecemos dependiendo de las fechas en las que envíes tus papeles para comenzar el proceso de inscripción.

La confirmación de la llegada de sus documentos será el comprobante para poder acceder a los descuentos.

Después de recibidos los documentos se agendará una entrevista con la Coordinación de Admisiones para que el o la candidata asistan y resuelvan todas las dudas, así como conozcan más en forma el programa.

Una vez hecha la entrevista, se pasará la aprobación para la inscripción al diplomado y con esto se aplicarán los descuentos, dependiendo de la fecha en la que hayas enviado tus papeles.

El correo al que se deberán de mandar los documentos en las fechas señaladas es el siguiente:

impa.psicoterapiadearte@gmail.com

El pago de la inscripción o primera mensualidad para recibir los descuentos se deberá hacer en las fechas establecidas.

Envía tus documentos a la brevedad para que alcances los descuentos.

CUOTAS Y POLÍTICAS DE BECAS

FECHA

INSCRIPCIÓN

MENSUALIDADES

Antes del 24 de agosto

No pagas Inscripción

Mensualidad Completa

Antes del 31 de Agosto

Pagas sólo el 50% de Inscripción

5% de descuento en la 1era mensualidad

En Septiembre

Pagas Inscripción normal

Mensualidad Completa

INFORMACIÓN

¡Contáctanos por cualquiera de estos medios!

impa.psicoterapiadearte@gmail.com 

Mándanos WhatsApp