Curso Conocer Para Atender
La vida en aislamiento nos enfatiza la importancia de enfocarnos en la salud mental de los niños y adolescentes durante la pandemia.
CONOCE MÁS
Aunque los contextos en los que se encuentran los niños, niñas y adolescentes varían dependiendo de una gran variedad de factores, los estudios preliminares han encontrado que a pesar de las diferencias contextuales, existen síntomas transversales que se han incrementado a partir del aislamiento y el nuevo contexto de regreso a clases. (Waite, P., Dr, Pearcey, S., Shum, A., Raw, J., Patalay, P., & Creswell, C. 2020).
En las palabras de Meirieu (2021), “todos necesitamos curar el presente, las heridas de nuestra sociedad, lo cual nos llevará un tiempo importante. Nuestros niños, niñas y jóvenes están marcados psíquicamente por la muerte, la enfermedad, el uso del cubre bocas y el encierro, lo que ha ocasionado en ellos un estado de inseguridad y de angustia psíquica.
Holmes, et al. (2020) sostienen que las acciones inmediatas que como sociedad tenemos que implementar a partir de la pandemia, tienen que ver primero con determinar los apoyos psicológicos disponibles para afrontar las líneas frontales del personal de salud y cuidados, sus familias; comprender los factores psicológicos, fisiológicos y estructurales, que protegen de la adversidad y afectan la salud mental.
Es por esto que crear intervenciones novedosas que protejan la salud mental y el bienestar, a partir de dispositivos enraizados en componentes como el altruismo, el comportamiento psicosocial, la comprensión del fenómeno emocional de la pandemia y la vida en línea; así como comprender la manera de optimizar respuestas y recursos positivos que promuevan la empatía, el autocontrol, la resiliencia y creatividad para encarar las vivencias del COVID-19.
Te invitamos a compartir, reflexionar y comenzar a actuar sobre la salud mental de nuestros niños, niñas y jóvenes.

DIRIGIDO A:
Profesionales en el área de la salud mental, educación, ciencias sociales, maestros y maestras, padres y madres de familia,

IMPARTE:
Ana Laura Treviño Santos
Psicoterapeuta con más de 30 años de experiencia tanto en México como en el extranjero, especialista en el trabajo con niños, niñas, adolescentes, adultos, familias y grupos.
HORARIO
Sábado 22 de enero
10:00 horas CDMX
ONLINE