Somos un grupo de profesionistas dedicadas a la salud mental desde hace más de 28 años con experiencias diversas en el área emocional, escolar, hospitalario, institucional y empresarial, considerando situaciones de transiciones, procesos emocionales, crisis y eventos traumáticos, con diferentes poblaciones bajo diversas circunstancias para ayudar y fomentar el desarrollo de habilidades en las diferentes áreas del ser humano.
Debido a la gran crisis que el COVID-19 nos ha brindado en muchos aspectos, hemos implementado cursos y talleres que permitan a los distintos partícipes espacios para la reflexión, expresión, resignificación y elaboración de los retos que esta situación nos ha traído en todos los niveles y áreas, lo cual nos permite encontrar nuevas formas de resolución de problemas en lo personal, familiar, académico, clínico, laboral, social, hospitalario, comunitario, creativo e imprevistos de la vida actual.
Nuestras conferencias, talleres, pláticas y cursos se encuentran diseñados para los espacios específicos que son requeridos, adaptamos el nivel de desarrollo, el ciclo de vida, las necesidades del lugar y el contexto histórico, y social del momento.
Acompañar a las personas a explorar el impacto que está teniendo la pandemia y la manera en que afecta las relaciones personales, familiares, sociales y laborales.
Ayudar a procesar, contener y validar sus experiencias disminuyendo el estrés, ansiedad y angustia.
Lograr el desahogo emocional para la adecuada gestión de las situaciones.
Generar espacios para nombrar el duelo, procesarlo y resignificarlo.
Crear nuevas estrategias y/o herramientas personales para hacer frente a la situación de pandemia, así como a cualquier otra que se pueda presentar en el futuro.
Los talleres son elaborados de acuerdo a las necesidades de las instituciones, con el objetivo de realizar un traje a la medida de las personas con las que se trabaja, así como también se tomará en cuenta el grado escolar, el nivel de desarrollo y el ciclo vital para el manejo específico de la información para cada grupo, creando una sincronía con los objetivos de los talleres y los participantes, llevándolos a hacer reflexiones, adquirir información, herramientas, estrategias y recursos; que puedan ayudarlas en la adaptabilidad y resolución de conflictos de su vida cotidiana.
Debido a la pandemia, todos los talleres que ofrecemos se imparten en línea, a través de la plataforma zoom del IMPA.
Conoce los Talleres
Instituciones, escuelas, hospitales, empresas y comunidades
Saber más
- Honrando y resignificando el duelo y las pérdidas.
- Abrazando la incertidumbre.
- Procesando la adversidad: comprendiendo la ansiedad, el miedo y el estrés debido al aislamiento.
- Caos, Arte y Creatividad como herramienta en estos tiempos.
- Creando rituales con Psicoterapia de Arte en tiempos de Covid.
- Taller de Gratitud.
- Intervenciones Creativas en Primeros Auxilios Psicológicos para personal, cuidadores enfocados a niños, adolescentes y adultos.
- La escuela virtual: desafíos, aprendizajes y trabajo en equipo, las voces de todos.
- ¿Cómo manejar el aislamiento, el estrés y la ansiedad en niños y adolescentes?
- Talleres para el procesamiento emocional de las clases virtuales:
a)Pre-escolar
b)Primaria
c) Secundaria
d) Preparatoria
Cada uno de ellos planeado creativamente para nombrar, expresar, acomodar y resignificar el momento que estamos viviendo.
11.Transiciones escolares en pandemia:
a) De la prepa a la universidad: construyendo mi identidad.
b) De la secundaria a la prepa: diseñando un puente virtual.
c) De la primaria a la secundaria: delineando una carretera segura.
d) Del prescolar a la primaria: esbozando mi camino.
12.De la preparatoria a la universidad: transitando la pandemia: encontrando nuestras experiencias óptimas.
13.Prevención y atención en situaciones de riesgo y crisis.
14. Cuando el tiempo no alcanza: home office, paternidad, maternidad y pareja retos y recursos.
15. Resiliencia: un espacio de encuentro con lo que sí tenemos.
16. ¿Cómo hablar con los niños, niñas y adolescentes de temas difíciles?
17. Talleres de liderazgo, comunicación, vínculos empresariales, manejo de resolución de conflictos, inteligencia emocional empresarial con psicoterapia de arte.
Padres de Familia
Saber más
- Intervenciones Creativas en Primeros Auxilios Psicológicos para padres y madres.
- ¿Cómo manejar el aislamiento, el estrés y la ansiedad en niños y adolescentes?
- Autoregulación emocional: conmigo y con los demás.
- Lazos familiares: reconectando creativamente.
- Talleres de transiciones y rituales: duelos, pérdidas, cambios.
- Cuando el tiempo no alcanza: home office, paternidad, maternidad y pareja retos y recursos.
- Comunicación creativa en la familia.
- El kínder en casa: ¿cuál es mi rol?
- Lo virtual en la primaria: independencia o libertad
- ¿Cómo ayudar al adolescente a procesar la incertidumbre en estos tiempos a través de la creatividad?
- Adolescentes en pandemia: un reto familiar.
- De la preparatoria a la universidad: transitando la pandemia: encontrando nuestras experiencias óptimas.
- Resiliencia: un espacio de encuentro con lo que sí tenemos.
- ¿Cómo hablar con los niños, niñas y adolescentes de temas difíciles?
- ¿Y ahora qué le digo?: taller de sexualidad para papás.
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Saber más
- Talleres para el procesamiento emocional de la pandemia.
- Pre-escolar
- Primaria
- Secundaria
- Transiciones escolares en pandemia para alumnos y alumnas:
- De la prepa a la universidad: construyendo mi identidad.
- De la secundaria a la prepa: diseñando un puente virtual.
- De la primaria a la secundaria: delineando una carretera segura.
- Del prescolar a la primaria: esbozando mi camino.
Conferencias y Talleres impartidos